Guerra Bobo A, Cañizo Fernández-Roldán C, Rovira Loscos A. Prevalencia, grado de control y tratamiento de los factores de riesgo cardiovascular en diabéticos tipo 2 asistidos en un centro de atención primaria. GA 30333. Collaborative Diabetes Study Investigators. Aten Primaria. 0000180664 00000 n La antiagregración, el bloqueo del SRA-A y las estatinas son empleados en un 45,8%, 65,3% y 44,8% respectivamente. 0000005763 00000 n Exenatida es un análogo de GLP1 diseñado para mejorar el control glucémico en pacientes con obesidad y diabetes mellitus tipo 2 (DM2). El 18,5% (IC 95%: 14,3-24,5), y además más jóvenes, pertenecen a asociaciones de diabéticos. Este control de parámetros metabólicos es superior en cuanto a la HbA1C (50% varones, 50,9% mujeres) respecto a otros estudios recientes (35,8%14, 39%21, 44,3%22), o similar23. En cuanto al grado de control metabólico, e igualmente referido al estudio ELIPSE8, hemos encontrado mejor porcentaje en el control tensional y de LDL-colesterol, manteniendo el porcentaje de control de la HbA1C. Encontramos en las diabéticas (n= 159) una mayor edad (71,9 ± 11,1 años) respecto a los varones (66,6 ± 10,34) (n=138), y un porcentaje de pacientes con 65 y más años superior, siendo en ambos casos la diferencia estadÃsticamente significativa (p <0,001). Aproximadamente el 50% tienen controlada la glucemia y la HbA1C, y el 42% la PAS. Se han desarrollado sistemas de infusión y monitorización continua que personalizan la administración de insulina. J Am Acad Nurse Pract. Metodología: se condujo un estudio descriptivo retrospectivo a partir de los registros de pacientes adultos con . 0000011624 00000 n Results: The prevalence of diabetes mellitus type 2 is 8.48% (95% CI: 8.034 - 8.94); 98% of the women have "no education" (p<0.0001) or only "primary education" (p=0.01) and 18.5% (95% CI: 14.3 - 24.5) belong to diabetic associations and tend to be younger patients. Diabetes mellitus y disfunción tiroidea son dos desórdenes endocrinos frecuentes en la práctica clínica 1, 2.Esta asociación es bien conocida desde los primeros estudios publicados en 1979 por Papazafiropoulou y col. que señalan que en Grecia la prevalencia de la disfunción tiroidea en pacientes diabéticos que concurren a la consulta externa es del 12%, más frecuente en mujeres que en . Comunicación presentada en el XX Congreso de la Sociedad española de Diabetes. Determinar la frecuencia de adecuado control metabolico de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM-2) tomando en cuenta el valor de la hemoglobina glicosilada . 2001; 48(7):187-92. Patient's level of knowledge of metabolic control is related with educational level, but it is very low, and can be improved even in those belonging to associations. Lancet. Los programas de educación en diabetes han logrado demostrar el beneficio en el control metabólico. [ Links ], 9. La prevalencia encontrada de Diabetes Mellitus ha sido 8,48% (IC 95%: 8,03-8,94), ligeramente inferior a la que existe en la provincia de Ciudad Real (conocida 9,1% y oculta 8,6%) y en la comunidad de Castilla-La Mancha (conocida 10% y oculta 7,3%)18. Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP. 2009; 209(7):325-31. Objective: To determine the relationship between lifestyle and metabolic control in patients with type 2 diabetes mellitus from Chota, Cajamarca. El adecuado control metabólico en nuestros diabéticos disminuye la incidencia de las complicaciones micro y macrovasculares (estudio UKPDS3), pero el control metabólico obtenido en ellos dista mucho de ser óptimo, pues según diversos estudios suele ser deficiente, aunque variable, y se detecta una infrautilización de medicación para el control de los FRCV asociados4-7,10. El estudio ELIPSE8, realizado en nuestra provincia, concluyó que el grado de control de los FRCV en diabéticos tipo 2 en Atención Primaria (AP) no garantiza una prevención cardiovascular correcta, y aconsejó un uso más intensivo del tratamiento farmacológico. Este estudio descriptivo transversal utilizando el cuestionario de CVRS SF-36, donde se analizaron 101 pacientes. Concluyeron que no existe adherencia a grupos de apoyo, los programas deben considerar la edad y el nivel socioeconómico, hay falta en mejorar la actividad física, la autoestima, la dieta y el apego terapéutico, así como la independencia-ambiente y el dominio físico.10, En el 2011, Huevas en España se analizó la asociación entre el desarrollo del proceso diabetes tipo 2 (DM2) y la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS). Igualmente se ha valorado el control "acumulativo" de parámetros, iniciando con el porcentaje de control de glucemia basal y añadiendo de modo consecutivo un nuevo parámetro a la suma de los anteriores en el orden siguiente: glucemia basal, hemoglobina glicada, PAS, PAD, LDL-colesterol y tabaquismo (tabla 3 y figura 1), destacando que solo el 9,42% (IC 95%: 5,0-15,5) de varones y el 5% (IC 95%: 2.2-9,6) de mujeres tienen todos los parámetros dentro del rango de control. 0000015942 00000 n Huelva, España. 0000014708 00000 n Por lo que el objetivo del presente estudio es determinar el estilo de vida y el control metabólico de pacientes con DM 2 pertenecientes al programa de crónicos del centro de salud San Gregorio en el municipio de Diriamba en el periodo de estudio. Joaquín GR. Objetivo: Evaluar la calidad de control metabólico en pacientes ambulatorios con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) de una clínica privada en Lima, Perú. Se observó que sólo aquellos pacientes con tratamiento de dieta y ejercicio referían una mayor satisfacción que quienes realizaban otro tipo de tratamiento.14, Las Diabetes Mellitus tipo 2 está relacionada con diversos factores de riesgo como el sedentarismo, la inactividad física, la alimentación, el tabaco, las condiciones genéticas, la pobreza, educación entre otros. Bernad Vallés M, Velasco Marcos MA, Funcia Barrueco AI, Asensio Calle ML, RodrÃguez Borrero R, Maderuelo Fernández JA. [ Links ], 24. Entre 1984 y 1985 se realizó en Lejona (Vizcaya) un estudio transversal para conocer la prevalencia de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) a partir de una muestra de 862 habitantes mayores de 30 años seleccionados aleatoriamente de una población censada de 11.515 habitantes 10.La prevalencia observada de DM fue de un 6,4%, de la que el 3,6% correspondía a DM no conocida y un 2,8% a DM conocida. Intensive therapy effectively delays the onset and slows the progression of diabetic retinopathy, nephropathy, and neuropathy in patients with IDDM. Objetivo: describir los efectos benéficos del ejercicio físico en las personas con diabetes mellitus tipo 2. [ Links ], 7. La prevalencia conocida de nefropatÃa es de un 14% (IC 95%:10,4-18,6%), sin embargo, la función renal calculada por el filtrado glomerular estimado (FGe) mediante la fórmula MDRD ha mostrado diferencias significativas entre sexos, destacando un 42,1% de enfermedad renal crónica (ERC) en mujeres frente al 28,7% en varones (p=0,013). Conrado F, Calderón R, et al. Interna 2003;16(1):17-25. . 0000009365 00000 n Hallamos un mayor porcentaje de control de los valores tensionales (TAS 43,9% y TAD 73,7%) en este estudio respecto a otros8,19,22,23. 0000181316 00000 n 0000011514 00000 n Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal en Atención Primaria (Centro de Salud Manzanares II) sobre 297 diabéticos (138 hombres y 159 mujeres), mediante recogida de datos de historia clÃnica (sociodemográficos, clÃnicos, analÃticos y de repercusión) y aplicación de un cuestionario sobre conocimiento de objetivos de control, relacionando el conocimiento con el grado de control. En pacientes con DM se debe buscar el control glucémico y metabólico. 0000004740 00000 n Se detectaron valores altos en los niveles de colesterol, hdl, ldl y triglicéridos, se presentaron diferencias estadísticamente significativas en ambos grupos. 2010 • 0000184857 00000 n Muy buenos Temas recomendados para hacer tu tesis de de grado en 2022. 16.-Lawrence Tierney JR, Macphee Stephen, Maxine Papadakis. La selección de éstos se realizó mediante muestreo sistemático sobre el listado de diabéticos de cada uno de los cupos médicos obtenidos de la base de datos de Turriano. Perfil sociodemográfico y de riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos de un consultorio urbano SSMN, 2004. Igualmente, hay un mayor porcentaje de control de colesterol total y LDL-colesterol respecto a otros estudios19,22. b. Para el estudio analÃtico empleamos la comparación de medias mediante la t de Student y la Chi-cuadrado para la comparación de porcentajes. 0000184233 00000 n 0000004705 00000 n Prevalence of cardiovascular disease and risk factors in a type 2 diabetic population of the North Catalonia diabetes study. El consumo de edulcorantes no nutritivos se relaciona con alteraciones en el ADN, con apoptosis y con la síntesis de precursores de cáncer. 0000003377 00000 n Pineda Cuenca M, Custardoy Olavarrieta J, Ortiz Arróniz JM, Cano Montoso JG, Andreu Ruiz MT, Grau C, por el grupo de Investigación ClÃnica del Sureste (GICS). - Existe un bajo porcentaje de pertenencia a asociación de diabéticos, lo cual puede dificultar la interpretación del diferente grado de conocimiento de los objetivos de control metabólico. CASO DE SGB. 0000141059 00000 n Cumplimiento del tratamiento farmacológico de la diabetes mellitus de tipo 2 en adultos mayores: influencia de los factores familiares. Diabetes Res Clin Pract. Si bien los diabéticos suelen tener un bajo nivel de conocimientos sobre su enfermedad14, la intervención de educación diabetológica proporciona mejorÃa en el control glucémico en ayunas15, y en el nivel de conocimientos16, aunque estudios realizados en nuestro paÃs no muestren mejorÃa del control metabólico ni prevención de complicaciones. Destaca el bajo conocimiento de un parámetro tan importante para la prevención de complicaciones como es la HbA1C (solamente el 7% de los pacientes), asà como que sólo un 16,5% conocen las cifras adecuadas de glucemia postprandial, mientras que un elevado porcentaje de pacientes realizan automedida de la glucemia sanguÃnea mediante el uso de tiras reactivas (46,4%, IC 95%: 40,6-52,3), lo que nos indica que la utilidad real de estas mediciones es escasa, pues no se saben interpretar en muchos casos. Estudio epidemiológico de Diabetes en Castilla-La Mancha. 0000013212 00000 n Manual moderno. Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2011; 49 (2): 125-136, 11.- Valle L, González E, Martín E, Real Isidoro J, Sánchez M, Silveira C. Evaluación de resultados de Salud del proceso diabetes tipo 2. Av Diabetol. Calculamos los intervalos de confianza al 95% (IC 95%). Mediante la aplicación de la fórmula MDRD se detecta una elevada prevalencia de enfermedad renal crónica "oculta". Objetivo: conocer el impacto que tiene la atención integral del programa de atención al paciente diabético del Instituto Mexicano del Seguro Social (DiabetIMSS) en el control metabólico de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2).Métodos: estudio analítico y retrospectivo. Por esta relación, para disminuir la aparición de casos hay que enfocarse sobre dichos factores, y así realizar diferentes estrategias de intervención e identificar las más exitosas. En cuanto al porcentaje de control (ADA 2009) (tabla 3), destaca que glucemia basal, hemoglobina glicada, presión arterial sistólica (PAS) y colesterol total están controlados como máximo en la mitad de los diabéticos. 0000007059 00000 n Por tal motivo se plantea lo siguiente: ¿Cuál es el estilo de vida y el control metabólico de los pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 que acuden al programa de crónicos del centro de Salud San Gregorio en Diriamba, Carazo durante el periodo comprendido de Enero a Abril del año 2014? En concreto: glucemia basal, HbA1C, colesterol total, HDL y LDL colesterol, triglicéridos, tabaquismo, ejercicio aeróbico, creatinina y microalbuminuria. Rev Clin Esp. Objetivo: determinar el control metabólico de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en Diabetimss y en consultorios de medicina familiar. 506.1.#.a: La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a las instituciones editoras. El análisis estadÃstico se efectuó con el programa estadÃstico G-Stat 2.0. Finalmente no debemos olvidar luchar contra la inercia terapéutica e implicar al paciente de modo activo en la consecución de los objetivos de control adecuados, no conformándonos con un control "aceptable" y teniendo presente el control integral del diabético, que en ocasiones será casi imposible de conseguir. Los parámetros clÃnicos se determinaron para todos los pacientes en el laboratorio del hospital de referencia (Virgen de Altagracia de Manzanares). Solo el 9,3% of los pacientes diabeticos tipo 2 consiguio un control metabolico acorde a las recomendaciones de the Asociacion Americana de Diabetes. Además, presenta otras acciones de control metabólico. [ Links ], 15. Temas de Salud. 0000142349 00000 n Efecto del fraccionamiento de la dieta y cantidad de hidratos de carbono en el control metabólico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, sin terapia con insulina. Arturo Sanchez. España. También sabemos que el desconocimiento de la propia enfermedad influye desfavorablemente en el cumplimiento terapéutico y éste a su vez en el grado de control11. 2.3 Los pacientes con DM y /o sus cuidadores, recibirán educación individual y/o grupal . Use and adverse reactions of antihypertensive drugs in Spain. 0000006538 00000 n Calderón J, SolÃs J, Castillo O, Cornejo P, Figueroa V, Paredes J et al. Wong Márquez, L. F., García Torres, O., Cruz Morales, R. A., & Álvarez Villaseñor, A. S. (2021). 0000219174 00000 n 0000173627 00000 n [ Links ], 23. Rev Clin Esp. Diabetes Care.2009; 32(8):1453-8. El 64 % catalogo la calidad de vida entre buena y excelente y casi el 70% no sentían limitación física o emocional para sus actividades. Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, UNAM. 0000008593 00000 n Un reciente estudio ha demostrado que mediante el Programa Diabetes First30 una intervención de enfermerÃa (previa formación especÃfica) en colaboración con el médico de familia consigue en sólo tres meses una reducción media de la HbA1C del 0,5%, aunque este efecto se diluye a partir del tercer mes. Para conocer el control metabólico de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, se llevó a cabo este estudio observacional prospectivo de pacientes, en una consulta especializada en esta patología, de Medicina interna, en un hospital de tercer nivel de atención, sin contar con equipo de otros profesionales como psicología, nutrición . Tenerife, 2009. 2007; 61(6):909-15. El grado de control de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 suele ser inadecuado tanto para la propia diabetes como para los factores de riesgo … La Diabetes Mellitus (DM) tipo 2 es un trastorno metabólico muy prevalente en la población adulta afecta aproximadamente a 17,7 millones de personas . . 9. startxref 0000012961 00000 n 0000012385 00000 n Lahoz-Rallo B, Blanco-González M, Casas-Ciria I, MartÃn-Andrade JA, Méndez-Segovia JC, Moratalla-RodrÃguez G et al. El estudio DCCT (The Diabetes Control and Complications Trial) fue publicado en 1993 y evidenció, en las personas con diabetes tipo 1, que un buen control metabólico previene las complicaciones de los ojos, de los nervios y de los riñones. (Trabajo de grado de especialización). 2012; 20(3):123-129. La educación diabetológica basada en el modelo PRECEDE es un método útil en el tratamiento integral del paciente con diabetes tipo 229. El grado de conocimiento está directamente relacionado con el nivel educativo, al igual que ocurre con otros padecimientos crónicos27, de modo que a mayor nivel de estudios hay un mejor nivel de conocimientos. Mar 2014 [citado 10 Abr 2016];25(1):9-12. En general, tienen mal control metabólico y reciben metformina como tratamiento inicial. Control Metabólico en Pacientes Diabéticos Tipo 2: grado de Control y nivel de Conocimientos (Estudio AZUER). González-Pedraza A, Alvara-SolÃs EP, MartÃnez Vázquez R, Ponce-Rosas RE. En el grupo de pacientes miembros de asociación de diabéticos existe un mayor conocimiento de los objetivos de control, siendo pequeña la diferencia para tabaquismo y realización de ejercicio, máxima para el conocimiento de los valores adecuados de HbA1C (7% frente a 29%) e intermedia, pero próxima a veces al 50%, en el resto de parámetros. 2007; 23(2):131-36. Sobre la optimización del control metabólico Propuesta 1: . A fin de prevenir y controlar la diabetes mellitus tipo 2 en persona joven, adulta y adulta mayor, el Ministerio de Salud (Minsa) presentó el aplicativo móvil nutricional 'Zucar: Herramienta contra la diabetes', con el cual la población aprenderá más sobre esta enfermedad crónica, cómo evitarla o convivir con ella a través de un estilo de vida saludable, informó el portafolio. Dalmau LLorca MR, GarcÃa Bernal G, Aguilar MartÃn C, Palau Gaindo A. Educación grupal frente a individual en pacientes diabéticos tipo 2. En conclusión la calidad de los H de C, especialmente el IG, de la dieta de los sujetos estudiados se asocia fuertemente al control metabólico de la DM 2. Valoración y revisión. 0000010180 00000 n Clínica de Amayonte. Se realizó estadística descriptiva para variables demográficas y χ2 de Pearson para determinar diferencias estadísticas entre grupos. 0000002096 00000 n Conocimientos sobre diabetes mellitus en pacientes tipo 2 tanto urbanos como rurales del occidente de México. 0000049310 00000 n [ Links ], 20. Consultado el 23 de Febrero/2013 en: http://www.who.int/topics/diabetes_mellitus/es/, 4.-Centro para el control y la prevención de las enfermedades. Control acumulativo de parámetros (%). Med Clin (Barc). Respecto al tratamiento farmacológico asociado, solamente dos de cada tres pacientes toman medicación para el bloqueo del SRA-A (65,3%) y menos de la mitad (44,8%) toman estatinas. INTRODUCCIÓN. 1.-American Diabetes Association-ADA. Salud Rural. Se trata de un estudio observacional, descriptivo y transversal en el ámbito de AP (Zona de Salud Manzanares II, que comprende la población de Membrilla y más del 50% de la población de Manzanares), siendo el periodo de estudio del 1 Septiembre de 2009 al 30 de Abril de 2010. 0000003048 00000 n Arellano-Aguilar G. Efectos del ejercicio aeróbico submáximo en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y obesidad o sobrepeso. Claves para avanzar hacia un rol más activo por parte del paciente con diabetes mellitus tipo 2 en España. En cuanto a variables clínicas, se han reportado como predictores de la Calidad de Vida: el tiempo de padecimiento de la enfermedad, el presentar complicaciones relacionadas con la enfermedad, la inactividad física y el llevar sólo tratamiento farmacológico como parte de su atención médica. Diana Olivares. Resumen. Sólo el 7,07% cumplen todos los objetivos. Haffner SM, Lehto S, Ronnemaa T, Pyorala K, Laakso M. Mortality from coronary Heart disease in subjects with type 2 diabetes and in nondiabetic subjects with and without prior myocardial infarction. Solamente el 41% de los pacientes recibía algún tipo de insulina. 2.-Mena M, Escudero JC, Simal F, Bellido C, Carretero J. Diabetes mellitus tipo 2 y calidad de vida relacionada con la salud: resultados del Estudio Hortega, España; 2006, vol. 0000060682 00000 n American Diabetes Association. pdsanchez@sescam.jccm.es. Bustos Saldaña R, Barajas MartÃnez A, López Hernández G, Sánchez Novoa E, Palomera Palacios R, Islas GarcÃa J, et al. Facultad de Enfermería. Objetivo: determinar el control metabólico de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en Diabetimss y en consultorios de medicina familiar.Métodos: estudio transversal analítico, se analizaron 243 expedientes; se valoró la tasa de control metabólico de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en la consulta de medicina familiar así como en Diabetimss. Es necesario formar a los pacientes en estos aspectos, lo que posiblemente influya en un mejor control metabólico. Knowledge of blood pressure targets among patients with diabetes. The gap between guidelines and reality in Spain. la función principal de los edulcorantes no nutritivos es proveer al consumidor un producto dulce sin la carga calórica del azúcar. Rev Clin Esp. 0000007641 00000 n Relación entre estilo de vida y control glicémico en pacientes con DM2. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 pertenecientes al consultorio 3 del consejo popular Cartagena, durante el período octubre 2014 a mayo 2015. 3. 653.#.#.a: Control metabólico; estrategia educativa y diabetes mellitus 2; glucosa en sangre; hemogoblina glucosada. Galiana Gómez del Pulgar J en representación del Grupo ELIPSE. "Control metabólico de pacientes con diabetes mellitus tipo 2, de la UMF de acuerdo con la nom-015-ssa2-2010 para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus". De cada paciente seleccionado se rellenó una Hoja de Recogida de Datos (HRD) diseñada ad hoc, donde se registraron datos sociodemográficos (sexo, edad, antigüedad del diagnóstico, nivel de escolaridad), pertenencia o no a asociación de diabéticos, realización de automedida de la glucosa sanguÃnea (AMGS), FRCV asociados, repercusión macro y microvascular de la DM, valores analÃticos y antropométricos (considerados como válidos si tenÃan una antigüedad igual o inferior a 6 meses). De todas formas, se podrÃan considerar como bajos y alejados de lo que consideramos deseable, por lo que podemos concluir que existe un inadecuado control metabólico en la población estudiada, siendo mejor en el grupo de pacientes miembros de asociación de diabéticos. 0000012238 00000 n 2008; 117:1945-54. médica de los pacientes diabéticos por todas las especiali- dades médicas y dirigidas especialmente a la atención pri- maria de salud7. 2007; 143(6):453-62. [ Links ], 28. . Si bien los valores de HDL-colesterol son más elevados en las mujeres que en los hombres, son éstos los que tienen un mayor porcentaje de control (69,5%) respeto a las mujeres (43,6%) (p=0,002). Objective: To determine the degree of metabolic control and the level of knowledge of such control (ADA 2009) in type 2 diabetic patients (and those who are members of patient associations) and if a greater knowledge correlates with improved metabolic control. [ Links ], 19. 2010; 57(1):16-21. . El escaso número de respondedores a los valores de LDL-colesterol y triglicéridos impide establecer conclusiones en cuanto a dichos parámetros. Diabetes Mellitus. Aten Primaria. Ciencia UANL / Vol. DÃaz Grávalos GJ, Palmeiro Fernández G, Casado Górriz I, Arandia GarcÃa M, Portuburu Izaguirre MM, Vázquez Fernández LA. control metabólico basado en los niveles de glicemia, HbA1C, presión arterial y perfil lipídico de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, atendidos de forma ambulatoria en un hospital general. 0000010018 00000 n Eventualmente, los niveles elevados de glucosa en la sangre pueden provocar trastornos de los sistemas circulatorio . Rev. Encontramos que sólo los pacientes que conocen sus cifras de PAS y PAD tienen dichos valores significativamente más bajos que el resto.
Porque Estudiar Criminología? Yahoo, Películas Para Ver En Secundaria, Dinámica Y Mecánica Del Proceso Administrativo, Como Hacer Un Poder Notarial Desde Perú Para Venezuela, Terrenos En Manylsa Santa Clara, Ropero De Plástico Grande, Plan De Mejora De Los Aprendizajes Pdf, Rejuvenecimiento Ovárico Con Plasma, Agenda Casa De La Literatura, Cineplanet Puruchuco Está Abierto, Reglamento Académico Unh 2021, Métodos De Evaluación De Plagas Agrícolas Pdf, Dieta Para Bajar De Peso En El Trabajo,