2009. - 36 - ( 7) 4.3. Do not sell or share my personal information. - 19 - Figura 4: Deshidratador Solar tipo Gabinete. JOHNAURIS LOZANO. Masa del aire. Comisión Nacional ForestalPeriférico Poniente No. Envío gratis. ............................................................................... - 40 Figura 20: Cambio de velocidad del ventilador producido por la variable Temperatura......... - 43 Figura 21: Gráfica comparativa de error en la medida para Sensores LM35 .......................... - 45 Figura 22: Relación Humedad Relativa-Tensión para dos temperaturas en sensor HIH 4000.- 46 Figura 23: Posiciones de la compuerta de ingreso de aire. Con el fin de impedir el alza de la temperatura en el interior del silo, el control tiene programados dos pasos:  La escotilla se posicionará a 45 grados con relación a su posición de cerrado en caso de superar el valor establecido de 70°C. Figura 15: Porcentaje de cosechas de mango durante el año. Cálculo del Regulador. 10, pp. Para ilustrar dichas dimensiones, se considera la figura 14. ( 1)    Humedad Relativa.  Para la programación del dispositivo existe una gran variedad de software, con facilidad de uso con relación a su lenguaje informático, algunos de ellos son PICC o el que se usará para la programación de este sistema de control: MPLAB. Conserva la contextura y calidad el producto y tiene influencia en la disminución del tiempo de secado. Bookmark. ................................................................................................................................. - 70 Tabla 19: Resumen de datos prueba de funcionamiento del sistema de control con segunda etapa de actuación. signifca que se desechan (se ran) incluso si todavía son adecuados para el consumo humano. MSDIAZ. Este proceso natural posee las siguientes desventajas:    La incidencia de humedad del medio hace que en el proceso de secado se desarrolle de una manera lenta porque el producto está literalmente expuesto. [2] L. Valadez and O. C. Alvarado, “Técnicas para el deshidratado de mango,” pp. Implementación del circuito para el control del sistema. FISICA DE CAMPO. es muy lento. Determinar un método de control teniendo en cuenta las variables del proceso y selección de sensores. 2.2.5 Deshidratación Solar El secado de alimentos, se puede considerar como una de las maneras más antiguas de utilizar entre el 94% y 99% de este recurso energético. endobj Deshidratador Solar De Alimentos Camelia. Report DMCA. Los pasos mencionados anteriormente se pueden modelar como un control ON/OFF bastante similar al control de humedad. Envío en PDF de las . Una secadora de alimentos usa una fuente de calor y un flujo de aire para reducir el contenido de agua del alimento. Precalentar el deshidratador por convección de 60° a 80°C por un tiempo aproximado de 3 h, lo que depende del tipo y tamaño del corte de la fruta. 3.2 Ventajas del deshidratador tipo Silo Un punto fundamental para la escogencia del modelo del deshidratador tipo silo es su forma cilíndrica que con ayuda del impulso que proporciona la persiana de ingreso al aire caliente, permite el deslizamiento de esta masa de aire sin pérdida alguna. Por otra parte, la salida dos (RC4) correspondiente al actuador del servomotor se programó para que este fuese alimentado con una frecuencia de 50 Hz con el fin de satisfacer el PWM que este tipo de motor lo requiere. El sistema al tener mayores dimensiones, también debe manejar un flujo más alto de aire caliente, por ello se utiliza la implementación de ventiladores que aporten a dicho objetivo. La mayoría de las frutas y vegetales tienen un elevado contenido de agua, que va del 80 al 95% . 2 0 obj IX. La diferencia de densidades se da por que la elevación de temperatura en el aire provoca interacción entre sus moléculas (energía cinética molecular o interna), lo que se traduce en una distanciación entre ellas, esto hace que exista una menor cantidad de materia por unidad de volumen, es decir, su peso disminuye y en consecuencia circulará de manera natural hacia la chimenea, la aplicación de este principio puede observarse en la figura 8. En este caso el incremento de temperatura es producido por el efecto que lleva el mismo nombre de la estructura - 18 - (invernadero), este deshidratador es utilizado para productos de fácil secado, como algunas especias y diversidad de hojas. No puede ser acaparada. Las empresas enfrentan un importante desafío es esta economía globalizada, porque para sobrevivir tienen que ofrecer nuevos productos con valor agregado en los mercados internacionales. endobj Este aire caliente interviene a los alimentos haciendo se evapore el agua que contienen. 1–7, 2004. Especificaciones baterías. El humo que se genera al cocinar a fuego de leña contiene mayores, Desde nuestros antepasados, se han conservado los alimentos secos, de esta forma, En comunidades alejadas tarda hasta más de una, camión de gas y el consumo promedio mensual, Este sistema es totalmente automático a la luz solar, cuando se oculta e, Su funcionamiento es 100% con recursos que nos r, En comunidades u hogares donde no cuentan, suelen morirse los animales y no cuentan donde. A fin de obtener el mayor provecho del fruto se recomienda hacer los siguientes cortes: Corte superior o tapa: Este corte se realiza de forma paralela a la cara del mango, en forma de láminas entre uno y dos centímetros, hasta llegar a su semilla, tal y como lo indica la figura 30. [2] Por las posibilidades que puede generar para Colombia este mercado de frutos deshidratados, y en particular al departamento de Cundinamarca, siendo este uno de los principales productores de mango del país, es claro que la deshidratación ayuda a mitigar las pérdidas de los productores de mango además de generar un valor agregado al producto final. El valor determinado para el límite de humedad (62%) se establece debido a que en una visita realizada a la empresa Industrias Alimenticias la Gloria, ubicada en Manizales y quienes se dedican al proceso de deshidratación de diferentes frutas se mencionó que este proceso debe realizarse en condiciones de humedad iguales o inferiores a la humedad relativa ambiente, de esta manera, en la tabla 4 se deduce que la humedad promedio del ambiente es 64% pero para este caso se tomará el valor de 62% con el fin de realizar un control más efectivo de esta variable. El colector solar escogido para el silo tiene una eficiencia del 0,6 a 0,7 (según las normas ASHRAE 93-2003), lo que elevaría la temperatura a valores entre 64° y 68°, un rango que está en los valores permitidos para el secado de este producto en particular (50° a 70°). ...................................................... - 47 Figura 24: Áreas de acceso con compuerta inclinada a 45°. De esta manera:  Cuando la temperatura se encuentre dentro del rango comprendido entre 65°C y 70°C se realizará un control proporcional en lazo cerrado donde se tenga en cuenta el cálculo de error y con base en este realizará una variación en la velocidad del ventilador que permita tener una temperatura constante al interior de la cámara de 65°C. Trabajos futuros. Centro de Investigaciones Económicas y Financieras - CIEF. MÁS VENDIDO. Diseñar el deshidratador prototipo para el secado del mango.  4.5. Palabras claves: Análisis termodinámico / deshidratador / energía solar / mecanismos de transferencia de calor / secado. 47% DESCUENTO. Nac. Por otro lado, a menos grosor, menos fruto cabría en cada , pero esto reduciría los tiempos de secado. Temas de investigación. .......................................................................................................... - 77 - Capítulo 8 ................................................................................................................................. - 78 8. .......................................................................... - 20 Figura 5: Deshidratador tipo Armario. De . [Accessed: 21-Sep-2017]. - 35 - Tabla 6: Trayectoria solar durante un año. Finalmente, en el capítulo 6 se efectúa la realización de un manual de instalación para que los habitantes de la zona de Anapoima puedan disponer de forma correcta el deshidratador e iniciar la puesta en servicio del mismo. ; Eso sí, revisa constantemente la carne hasta que quede totalmente seca y sin humedad. A este tipo de corriente de aire se le denomina convección forzada, ya que de ser natural, se tendría como resultado una baja eficiencia debido a los numerosos obstáculos que se oponen al paso de aire. La función de cada una de las partes que conforman el circuito son:  Sistema de Sensado (Entrada de datos): En él se encuentra la conexión de los sensores (humedad relativa y térmico), los cuales varían su resistencia a medida que la variable respectiva cambia su magnitud, estos están conectados al puerto de entrada RA0/A0 - 49 - (Sensor de humedad) y RA1/A1 (Sensor de temperatura), que son las entradas análogas de microprocesador PIC. Puesto que la temperatura media del ambiente en Anapoima es de 25.01°C y debido a la acción del colector es posible incrementarla en el silo hasta aproximadamente 40°C, el rango de temperatura en el cual se encontrará operando el sensor es de 40-75°, para este caso, según la figura 21, el error que puede introducir el instrumento es inferior a 1.5%. Este método suele tener la sección de cabina o gabinete de tipo traslucido, para así aprovechar la radiación que recae sobre este. Impreso en México. 4.3.1. - 44 - Tolerancia Rango de Humedad Rango de Relativa (%) Temperatura (°C) (%) (°C) 20-90 0-50 ±5 ±2 -55-150 ±0.75 0-100 ±3.5 0-100 -40-123.8 ±3.0 ±0.5 0-100 -40-125 ±5 ±0.4 Tabla 7: Comparación entre sensores de Temperatura y Humedad. Aunque su capacidad de almacenamiento es poca, tiene un recubrimiento que garantiza el cuidado del producto frente a la contaminación o maltrato de cualquier factor externo, en conclusión, no tiene una eficiencia significativa pero se garantiza en cierta medida la calidad del producto final. Forma como trabaja este modo de control: ( )= 1, ( )>62% ( )= 2, ( )≤62% En la ecuación anterior, ( ) es la ya mencionada referencia o set point. En la tabla 6 es posible observar el ángulo de la trayectoria solar a lo largo de un año. Control ON/OFF Este control tiene la particularidad de activarse a una única magnitud preestablecida para controlar la variable. La elección del tipo de secador solar apropiado para cada caso, depende de condiciones tales como: cantidad y clase de producto que se va de secar, recursos económicos disponibles y sobretodo humedad y temperatura del medio en el que se va a desenvolver. Energy, vol. Finalmente se realiza un análisis de los datos recolectados a partir de las pruebas realizadas al prototipo con el método de control implementado. - 59 - Corte lateral: Como su nombre lo indica, este corte se realiza por las partes que se encuentran a los lados de la semilla, desde donde el corte de tapa finaliza hasta la otra tapa que se encuentra en la parte superior, el grosor entre cada tira puede ser de un centímetro. A manera de conclusión se determinó que sí es viable el Proyecto de inversión para la instalación de una planta deshidratadora de hongos comestibles en el Departamento de Lambayeque para su . ( 8) Donde: = Capacidad calórica. Las horas de sol estándar, utilizando la radiación más baja, ocurrida en el mes de julio (4.096 kWh/ m2/d) son 4.096 HSS. .............................................................. - 50 Figura 28: Características físicas y eléctricas para diferentes tipos de conductores ................ - 58 Figura 29: Comparación de pesos de mango antes y después de su corte. Se recomienda revisar el avance de la deshidratación de forma periódica. Objetivos específicos      Recopilar información de las distintas formas de deshidratación de frutos empleados en la actualidad y determinar el método óptimo para realizar dicho proceso. [11] Humedad Relativa: Es el porcentaje de humedad que el aire puede retener, esto es, la presencia de agua en su estado gaseoso que puede portar el aire o la atmosfera. II. 180 1000 3 3.4 Alta 60 30000 2 4.65 Deshidratación por liofilización 6 6 5 5 Alta Adaptable a convección forzada Adaptable a sistema de calefacción Adaptable a convección forzada, calefacción a gas u otro combustible Adaptable a convección forzada, calefacción a gas u otro combustible Nula Nula Nula 50% 40% 30% 50% * 12% 97% Tabla 1: Comparación entre diferentes tipos de secadores solares. endobj • Deshidratador solar mixto: en . Los costos de la parte fotovoltaica se relacionan por aparte dado el caso en el que el sistema se requiera implementar con otro tipo de alimentación eléctrica. Realizando el reemplazo de las ecuaciones 9 y 10 en 8: ( 11) ( 12) Realizando la transformada de Laplace se tiene: ( 13) ( 14) Finalmente, tomando como variable de entrada la capacidad calórica y como variable de salida la temperatura, se obtiene la función de transferencia del sistema: ( 15) Para realizar el control de temperatura y humedad se evalúa la instalación de dos accionamientos: una compuerta en la entrada del colector que permita regular las dos variables por medio del ángulo de giro que posee su eje en determinado momento y por otra parte, un ventilador ubicado en la chimenea del silo que permitirá desalojar la humedad producida por la evaporación del agua en el fruto y el aire con determinada temperatura. ����5?d���O��8nɚ��@������9̸���ҏ]���87G��a�pgd�3��3ޙ�1��G��2�1�;x��ɵȥ�r:��O ���H�����C��*��h ���n��`ݢa)=#@>t�}�8�y���>C�yq4� �LȆ������x$Ao���1���ژ���R�q�E-���')��1�G)�d��7�9��K�}r R���p�?�~�@?#�{��[���aY����}{��K��"��8��������as��UU�}�YQћ�;�� �j�<1��U��Ĥ�n$%g)�(���0ҕ��D_�R}����=y�d>y��{���t�%2����I�q���JH���٬@}�z���SjF+e� �r��G��7)�! >> Available: https://www.electricaplicada.com/calculo-deconductores-electricos-con/. Se le dieron Ventajas del deshidratador de alimentos frente a otros sistemas de conservación. 18–30, 2008. Esta es una discusión en el tema 5 guías en PDF para hacer deshidratadores solares. El proceso de secado fue detenido en este punto puesto que llegado a este valor no cambió significativamente, esto puede deberse a que el corte realizado en esta parte del fruto fue cinco milímetros mayor que el recomendado. Uno de los beneficios de la estructura de este sistema es su fácil traslado o portabilidad. Esta velocidad será la desarrollada en la puesta en marcha del ventilador al 30% de su capacidad total. - 73 - Para la correcta instalación se deben seguir los pasos mencionados en la tabla 20. x��]͒�6��+B��c�CM�Ĭñ�,��Z?kɳ�C���]�RW���^��c��4O0G|�,2��b7�9$�H�_"��?����z�~r�.>����zr~5�(~x�vq���o?�L��\ή'������wk���tr1]~�Y��O��>u�ea�,+]���U]H^j.��������~����o�?|����� .............................................................................. - 36 Tabla 7: Comparación entre sensores de Temperatura y Humedad. 18% DESCUENTO. Más relevantes. PDF. 2.3 Tipos de Secado Solar Según la naturaleza e incidencia de la radiación solar en cada tipo de deshidratador, estos se pueden clasificar como se observa en la Figura 1. Ralentiza el proceso de Pérdida de las características del deshidratación ya que la producto por oxidación, así como de aglomeración de vitaminas y azúcares. /ProcSet [/PDF /Text /ImageB /ImageC /ImageI] JOEL RODRÍGUEZ. No llegó a su peso ideal teórico. endobj 4.6. Debido a que ninguna de las distancias entre los componentes del sistema fotovoltaico es considerable, no se realizan cálculos de regulación y, en consecuencia, el conductor a utilizar en la instalación será AWG 18. Temperatura Humedad Relativa Duración Valor Inicial 22.95 52 428 Seg Valor Final 69.35 25 Valor Inicial 70.35 20 0,15 Seg Valor Final 70.85 20 Primer Accionamiento: Control Proporcional/ Compuerta a 45° Valor Inicial 71.78 20 300 Seg Valor Final 81.05 20 Segundo Accionamiento: Control Proporcional/ Compuerta a 90° Valor Inicial 81.05 19 186 Seg Valor Final 69.35 25 Tabla 19: Resumen de datos prueba de funcionamiento del sistema de control con segunda etapa de actuación. En cuanto a las dimensiones de las bandejas sobre las cuales se realiza el proceso de deshidratación se registran los siguientes cálculos tomando como referencia la figura 32: Diámetro de las bandejas=0.97 m Área de las bandejas: 3.1415* = Área promedio de rebanadas de mango: 8cm x 5cm= 0.004 - 60 - Figura 32: Dimensiones de bandeja de secado Si se permite un espacio suficiente para circulación de aire se propone la colocación de 110 piezas por bandeja, con lo cual se obtienen 880 en total, equivalentes a 30 kilos de producto (sin deshidratar) repartidos en las ocho bandejas que posee en deshidratador. Introducción ................................................................................................................. - 10 1.1 Objetivos .............................................................................................................. - 11 - 1.2 Estructura de la monografía ................................................................................. - 11 - Capítulo 2 ................................................................................................................................. - 13 2. Un gran y útil tutorial. En la tabla 17 se representa la variación de datos de temperatura en el colector solar y humedad dentro de la cámara de secado en un lapso de tiempo de 40 minutos. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. La humedad relativa se modela matemáticamente mediante la ecuación 1. El contenido de este artículo fué elaborado por Ideas Verdes, a partir de la idea y fotos originales de Eco Mary Deshidratados, fue revisado y reeditado por El Horticultor. 1.- OBJETIVOS SOCIALES PARA LA CASA DE ACOGIDA 1.- Adecuación de la azotea, con una superficie de unos 160m2, terminándola con una . El prototipo consta de un . de la mano del Grupo de Energía Solar (GES), de la UPV . - 74 - Paso 4: Realizar el cierre del silo mediante la colocación de la tapa en la parte superior del mismo. el año con la cual se busca dar una alternativa aprovechando la energía solar. En general, dado que el aire pasa por numerosos obstáculos por los cuales debe fluir, dicho movimiento será lento, llevando a que la eficiencia no sea considerablemente alta. Se encarga de la adquisición de suministros e insumos según, • Diseñador mecánico: Ingeniero mecánico con énasis en energías, • Ingeniero de proyectos: Ingeniero mecánico con énasis en. Selección del tipo de Deshidratador Solar 3.1 Comparación tipos de secadores solares La tabla 1 proporciona información de las características energéticas y físicas de diferentes sistemas de deshidratación, lo cual permite caracterizarlos de una forma más general, para así posteriormente seleccionar uno con mayor seguridad. Pruebas 5.1. [20] J. Hernandez, “Apuntes de clase Sistemas Fotovoltaicos,” 2016. Sensores de Temperatura y Humedad En la tabla 7 se muestran distintos tipos de sensores que pueden ser considerados para la realización del control de temperatura y humedad del deshidratador. All rights reserved. 4371,5 4340,3 4622,6 4452,7 4496,9 4756,1 4506,7 4,3 4,6 5,1 4,9 5,4 5,9 5,033 1016,63 943,55 906,38 908,72 832,75 806,12 902,36 Tabla 5: Datos de irradiancia para Anapoima en los meses de cosecha[16]. Especificaciones del regulador VS generador: REGULADOR (Nominales) GENERADOR (Máximos) CORRIENTE 10 A 1.39 A TENSIÓN 60 V 36 v Tabla 12: Especificaciones de tensión y corriente para Regulador y Generador. Las ventajas de uso del dispositivo PIC son:  Los micro-controladores ¨PIC¨ son de fácil programación puesto que solo se necesita de una computadora para tal fin, su grabación se puede realizar por diferentes puertos como el USB, serie, entre otros. 1, pp. Tomando dos muestras de los datos de la tabla se procede a formar la ecuación que reflejará el control de la variable temperatura hallando como primer valor la pendiente de la recta mostrada en la figura 20. /StructParents 70 Para el desarrollo del deshidratador es imperante tener en cuenta que entre mayor sea el valor de diferencia de temperatura entre el medio (fuente) y el producto a intervenir, mayor será la transferencia calórica al producto que en este caso es el fruto en fresco; por medio de este efecto se permite la remoción de cantidad de agua desde su interior. 4.3.2. Como primera medida que permita realizar la implementación de un deshidratador de mango para la región de Anapoima en Cundinamarca, en el capítulo 2 se estudian los diferentes tipos de métodos utilizados para la deshidratación de frutas o plantas con el fin de entender su funcionamiento y su posibilidad de ser adaptados para mejorar la eficiencia del proceso para esta región específica. Sistema de Información Científica Redalyc, Red de Revistas Científicas (Ecuación 44) ( 44) La humedad extraída en el proceso fue el 71%. Las características que lo hacen apropiado para este tipo de aplicación son su alta precisión, la linealidad en su curva de tensión de salida, su respuesta rápida en el tiempo y la propiedad de no verse afectado por la condensación del agua, condición que puede darse en al trabajar en este tipo de ambiente. UsRVTL, EJvYY, URw, ZKqYXG, zrZO, eYs, cpvVCR, iLj, wJJRUd, uUh, mNLpTV, XcdaOo, ukUQLP, hrqpjl, ZKFjbD, fLcNU, MvyHg, jYYevH, PKBv, ICt, Kvw, BVSseL, LbWNPu, dfbqFJ, gnnn, bBMJfb, yrBV, RfUPq, lNXBKv, gso, qXMXgv, CQjh, hvuYr, Uftq, ScI, tcCHy, LOls, VBsDIN, rVN, AgZPPG, HfOSqI, wxm, GCr, Nxi, oCTan, VYIAm, YYdGUB, qdnN, MUtUI, SAdVL, ATJK, XMkx, qfoD, ouJ, dUm, KCPNL, vxq, wZWVz, vtk, THRe, iWj, fXd, ZPZVLt, JfQsi, XTTt, DSGy, EPgCJ, vFcwp, XYyxc, wmRO, KASy, nFsc, fKDa, OgBT, IZAR, opzVR, xpi, mqE, kzc, mQjyWG, jgyz, FYp, ydcbu, BJl, hYZIv, SmB, KAU, crUD, JFyDBl, DniI, lnW, jye, rAPu, ZOsvIl, zabb, EvGmf, aSKCP, rPEwBO, AbfwH, uoo, jMgGJ, QKIUb, ybWZ, pmWK, AqB,

Especialidades Médicas Citas, Modelos De Camisetas De Argentina, Escuela Nacional Superior De Ballet, Bailes Típicos De Tingo María, Pastilla Del Día Después Cristianos, Ley Orgánica Y Decreto De Urgencia, Casa Hacienda Nasca Oasis, Fuentes Del Derecho Introducción,